CINE: 65 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIAN


El Festival Internacional de Cine de San Sebastian, está llegando a su fin y dentro de unas pocas horas, se dará a conocer el palmares de esta edición. Tanto en su página web, como en sus redes sociales, podréis consultar los premiados de este año. También, tenéis la opción de seguir la gala y saber en directo, quienes son los afortunados de llevarse los premios.

Después de días intensos y llenos de cine, toca ir resumiendo lo que, en mi opinión, cabría destacar. Ahí va el resumen.

Invitados

Este año, como en años anteriores, ha sido un no parar de ir y venir de artistas locales, internacionales,... Los diferentes equipos de las películas seleccionadas para concursar o fuera de concurso, han estado muy bien representadas por sus equipos, en la alfombra roja de este festival y también por sus diversas salas de cine y calles de la ciudad,

Quizás, los siguientes han sido los que más expectación han creado, pero también ha habido aquellos que no han pasado muy desapercibidos (incluidos en la siguiente pequeña lista, que contiene algunos nombres): John Malkovich (Actor/Jurado Oficial), Ricardo Darín (Actor/Premio Donostia), Agnés Varda (Directora/Premio Donostia), Unax Ugalde (Actor/"Operación Concha"), William Oldroyd (Director/Jurado Oficial), Monica Belluci (Actriz/Premio Donostia), Leticia Dolera (Actriz/Presentadora), James Franco (Director y Actor/"The Disaster Movie"), Dave Franco (Actor/"The Disaster Movie"), Arnold Schwarzenegger (Actor), Joseba Usabiaga (Actor), Ángela Molina (Actriz/Jurado Horizontes Latinos), Eneko Sagardoy (Actor),...

Películas

Las salas de cine de la ciudad y las transformadas para ello (Teatro Victoria Eugenia o el Palacio de Congresos Kursaal en está ocasión, no han parado de proyectar una tras otra películas de diferentes nacionalidades y a su vez, recibir al público ansioso de descubrir nuevas historias.

A continuación menciono algunas películas y como novedad este año, capítulos de series de televisión, de la programación de esta 65 edición, que han sido destacadas y comentadas, por el público asistente al festival: "Handia" (Jon Garaño y Aitor Arregi), "La Peste" (Alberto Rodríguez), "Operación Concha" (Antonio Cuadri), "Muchos hijos, un mono y un castillo" (Gustavo Salmerón), "Licht" (Barbara Albert), "La Cordillera" (Santiago Mitre), "Mother!! (Darren Aronofsky), "Non/No" (Eñaut Castagnet y Ximun Fuchs), "La llamada" (Javier Calvo y Javier Ambrossi), "The Disaster Artist" (James Franco) y "El Autor" (Manuel Martin Cuenca).

Posteriormente habrá oportunidad de poder ver, varias de las películas y series, que han pasado por el festival.

Otros eventos

Otros eventos, que se han dado dentro del Festival,  además del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine, Glocal in Progress y de Industry Club, han sido, por ejemplo, la presentación de un avance de la película "Errementari" de Paul Urkijo y así mismo, la presentación de las producciones realizadas en el Centro Cultural Larrotxene (Bideoaldia).

La presentación del avance de "Errementari", se dio en la sala 10 de los cines Principe, con la participación del director, productores y algunos  actores. Un avance, que abrió la boca a más de uno presente en la sala y que además, dejo muchas ganas de verla completa, en la gran pantalla.

La película se estrenara en el Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, para proseguir después en su camino hacia la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia/San Sebastian.

Ahora y después de disfrutar de la entrega de premios de esta noche, solo queda, esperar a la siguiente edición del año que viene. A partir del lunes podemos empezar a tachar los días hasta que de nuevo, llegue septiembre y junto con el mes, el esperado Festival Internacional de Cine de San Sebastian.

Comentarios

Entradas populares