MÚSICA: DOCK OF THE BAY
"Dock of the Bay", el Festival de Cine Documental Musical de Donosti/San Sebastian, finalizó el pasado sábado 13 de Enero, su 11ª edición.
Los espectadores que han pasado por las salas del Teatro Principal y de los Cines Trueba, han podido ver largometrajes variados, que van desde la vida de Maria Callas, hasta la historia del grupo español Los Bravos.
Algunos de los largos, que se han podido ver, son los siguientes: "All you need is love. All along the watch tower" (Tony Palmer, 1977), "Casette: a documentary mixtape" (Zack Taylor), "A life in waves" (Brett Whitcomb, 2017), "La Chana" (Lucija Stojevic, 2016) y "Eric Clapton Life in 12 Bars" (Lili Fini Zanuck, 2017).
También, dentro del festival, se ha inaugurado la exposición "Narrativas fragmentadas, memorias virtuales" en la plaza Kutxa Kultur (4º planta) del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera. En esa misma plaza, se realizo la presentación del libro "Johnny Hallyday: A toda tralla", el cual, está escrito por Felipe Cabrerizo. Un ejemplar más para la colección de libros que en cada edición del festival, va aumentando.
Si todo esto no fuera poco, los organizadores (junto con la colaboración del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Escuela de Cine Elías Querejeta, Universidad del País Vasco y Fomento de la ciudad), además, han organizado, como en ediciones anteriores un seminario con el nombre de "La música como constructora de imágenes". El seminario se dio en la Escuela de Cine Elías Querejeta de Donosti/San Sebastian.
Este encuentro, ha querido unir la presencia de diferentes pensadoras/res y criticas/os de diversos contextos (Fernando Golvano, Shaila Catlá, Alvaro Granda Ferrer, Desirè de Fez, Jero Rodríguez y Aarón Rodríguez Serrano).
Y para completar el programa de este Festival de Cine Documental Musical, no había mejor manera que hacerlo que con la música.
En algunos de los días programados, se organizaron cuatro fiestas/conciertos en diversas salas de la ciudad. Por ejemplo, en la sala Kutxa Kultur Kluba, se pudo disfrutar del concierto del grupo musical Kokoscha. En la sala Dabadaba, en cambio, se celebró la fiesta de clausura, que fue amenizada por Guille Milkyway DJ.
Días de audiovisuales/musicales que han llegado a su fin, pero para la gente que se ha quedado con las ganas, tranquilidad, porque seguro que los organizadores, ya están pensando en la siguiente edición. Así que, ahora, solo toca esperar.
Comentarios
Publicar un comentario