MÚSICA: DOCK OF THE BAY 2019

"Dock of the Bay", el Festival de Cine Documental Musical de Donosti/San Sebastian, ha llegado a su fin. Ahora solo queda hacer los último balances, recoger lo que queda de esta edición y empezar a pensar en la próxima.

Ayer, el 13 de enero, el festival dijo adiós a sus espectadores con una fiesta de clausura, en la sala Dabadaba. La fiesta fue amenizada por Sugar & Spice, Miqui Puig y Arbi Squas. Antes de este cierre musical, en el Teatro Principal de la ciudad, se celebro la entrega de premios, junto con la proyección de la película "Studio 54" (Matt Tyrnauer - EEUU 2017).

Los premiados de la noche fueron:
  • Premio del Público: "Lou"" (Usoa Garin, Andrea Lopetegi e Izotz Barrio)
  • Premio al Mejor Documental: "La estrtella errante" (Alberto Gracia)
  • Mención Especial del Jurado: "Bixa Travesti" (Claudia Priscilla y Kike Goifman)
  • Premio de la Diputación de Gipuzkoa: "Cantares de una revolución" (Ramón Lluïs Bande)
Aunque habría que mencionar otras películas de la programación, que se han destacado por su buena calidad, historia,... pero por el motivo que sea no han se han llevado ningún premio. Entre ellas, se encuentran "Basahaideak" de Elsa Oliarj-inês (sobre la cultura de las antiguas canciones de Zuberoa), "I used to be normal: A boy band fangirl story" de Jessika Leski (sobre cuatro mujeres que han cambiado sus vidas por el amor a una boyband) y "My Generation" de David Batty (el viaje en el tiempo de Michael Caine, a la década de 1960).

El programa ha estado completada por diversos eventos, incluyendo una nueva sección llamada "Dock Live!". En esta nueva sección, se han podido disfrutar de varias proyecciones, acompañadas de música en directo. Hay que decir que a pesar de la diversa programación del festival, en la sala de "Dock Live!" no ha llegado entrar ni siquiera un pequeño alfiler. Parece que esta novedad a gustado a los asistentes asiduos del festival.

Tampoco hay que olvidarse de las fiestas celebradas en diferentes puntos de Donostia/San Sebastian, así como del seminario. Este año, ha reunido a lo ponentes Marla Jacarilla, Lois Patiño, Eduardo Guillot, Elena Setién y Aarón Rodríguez.

Variada programación de este Festival de Cine Documental Musical, que cierra con algunos sold out y buena acogida a su nueva incorporación. Ahora a seguir disfrutando de la música y el cine, mientras se espera a la siguiente edición. Recordar que si os gusta la música y el cine, en enero de 2020, tenéis una cita.


Comentarios

Entradas populares