ARTES ESCÉNICAS: dFERIA 2019

Durante una semana y un día, en la ciudad se ha podido disfrutar de diversas obras.
El artículo sería demasiado largo si aparecen aquí todas las obras. Por lo que, solo mencionare algunas de ellas y al final, como siempre, tendréis la oportunidad para investigar un poco más, a través del enlace a dFERIA.
El artículo sería demasiado largo si aparecen aquí todas las obras. Por lo que, solo mencionare algunas de ellas y al final, como siempre, tendréis la oportunidad para investigar un poco más, a través del enlace a dFERIA.
El primero de los mencionados, es "Erritu" de Kukai Dantza. Sobre el escenario del Teatro Victoria Eugenia, Kukai volvió a conquistar a los espectadores. La esplendida puesta en escena, estuvo completada no solo por los interpretes (Urko Mitxelena, Nerea Vesga, Eneko Gil, Izar Aizpuru, Alain Maya e Ibon Huarte), sino también, por un coro de mujeres y el contratenor David Azurza, además del diseño de iluminación y vestuario.
Lo más sorprendente es el principio de la obra cuando el silencio se rompe, por los golpes de los pies en el suelo y la respiración de los interpretes. Por lo que os recomiendo que no os la perdáis.
Esta obra tiene como directores artísticos a Jon Maya y Sharon Fridman. La coreografía es del mismo Sharon Fridman.
Esta obra tiene como directores artísticos a Jon Maya y Sharon Fridman. La coreografía es del mismo Sharon Fridman.
"Roman y Julieta" de Borobil, cuenta la historia del amor imposible, entre un anciano de 70 años y una inmigrante irregular que lo cuida. Esta obra, es muy actual y va más allá del escenario.
El reparto está compuesto por Jose Ramon Soroiz, Alazne Etxeberria, Ainhoa Aierbe, Iñigo Aranburu y Tanya de Roberto. Los dirige, Anartz Zuazua.
Volviendo a la danza, mencionar "Bending the walss" y "Beyond". Estas dos piezas, dejan al espectador sin un segundo para parpadear. En el escenario los interpretes, apenas tienen unos pocos elementos, pero eso al final no importa. Aunque haya poca escenografía, la coreografía junto a los interpretes consiguen llenar en todo momento, el escenario por completo. Coreografías, que merecen ser vistas.
Para ir terminando, mencionar dos piezas de teatro: "El Enjambre" de Vaivem y "Macbeth" producida por el Teatro Arriaga. La primera cuenta la historia de una reunión de amigas de la infancia y la segunda, en cambio, es una versión de la famosa tragedia de William Shakespeare. Se nota que dFERIA, con estas dos obras y otras más que están en su programación, apuesta por la creación y los profesionales locales.

dFERIA ya ha bajado su telón, pero las obras y sus interpretes seguirán recorriendo caminos, salas y teatros para el disfrute de los espectadores. Felicidades dFERIA por tus 25 años y hasta la próxima.
Web: dFERIA
Imágenes: dFeria y Tanttaka
Comentarios
Publicar un comentario