CINE: XVII FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE DONOSTIA/SAN SEBASTIAN


Ayer se dio a conocer el palmares de esta 17 edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia/San Sebastian. El Festival se ha desarrollado desde el 5 hasta el 12 de abril, en diferentes puntos de la ciudad (proyecciones de películas, exposiciones, talleres,…). Aunque, el primer foco o punto ha sido el Teatro Victoria Eugenia de la ciudad, donde se han proyectado todas las películas, documentales y cortometrajes a competición.

Entre todas las proyecciones, habría que destacar dos largometrajes y un cortometraje. El primero de ellos, una de las esperadas películas del año, "El hijo del acordeonista" de Fernando Bernués y que cuenta, entre otros, con los actores, Aitor Beltrán, Cristian Merchán y Mireia Gabilondo. Una película, en el que el peso lo tiene el pasado. Además, ayer, tuvo su estreno en salas.

El otro largometraje o documental, es "Paseko Txoriak/Ave de paso", dirigido por Juanmi Gutierrez. Largo que termino antes de fallecer este año. Recoge muy bien las redes de acogida ciudadana a migrantes, que huyen de sus países por diversas situaciones,...


No puedo dejar de mencionar al cortometraje "Emarri" del cineasta Oiartzun, Ander Iriarte. Un cortometraje, donde no solo el deporte es el protagonista, ya que la mujer tiene su gran fuerza representada, en cada imagen y plano. Tal como dice su sinopsis "Emarri no es solo un deporte, no es solo un grupo de amigas, es una forma de empoderamiento feminista". Si se me permite, me voy a mojar. Quizás mi favorita de todo el festival.

Por otra parte, además de las proyecciones, el Festival también incluye diversas actividades, como exposiciones  en diferentes espacios de la ciudad (Por ejemplo, "El éxodo rohingya" y "Mujeres del Congo. El camino a la esperanza - Isabel Muñoz"). Abajo añado el enlace a la web del festival, por si queréis informaros más acerca de las actividades.

Este año el palmares ha sido el siguiente:

  • Premio del Público al Mejor Largometraje: "¡Nae pasaran!" Felipe Bustos
  • Premio Amnistía Internacional: "La carga" Ognjen Glavonic
  • Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje: "Skin" Guy Nattiv
  • Premio Festival de Cine y Derechos Humanos 2019: Annemarie Jacir (cineasta palestina)
¡Felicidades a todos los premiados! Zorionak! Ahora a esperar la siguiente edición.


Imágenes: Festival de Cine y Derechos Humanos 

Comentarios

Entradas populares