CINE: KRESALA ZINEKLUBA
El 4 de
Noviembre, una de las salas del cine Trueba, de Donostia/San Sebastian, volverá
abrir sus puertas, para dar paso a un público expectante, ante la nueva programación. Un cineclub, en el que participamos personas con muchas ganas y amantes del cine.
Hay que
destacar el gran trabajo que se saca adelante, teniendo en cuenta, que cada una
de las personas del equipo tiene su trabajo, estudios,… Pero siempre, hay
tiempo para el cineclub y para ofrecer a su público una programación de
calidad.
Cada
uno de los proyectos (películas, documentales o cortometrajes), tiene su
encanto y atractivo. Muchos, son proyectos que quizás de otra manera no se pueden
ver en la gran pantalla o esperas a conseguirla en DVD O Blu-ray. Kresala
Zineklub, da esa oportunidad, solamente acercándote al cine Trueba y pagando la
entrada.
Gran
parte del público que asiste es ya como de la familia Kresala y es muy raro si
algún lunes fallan. Pero, esta familia no es una familia cerrada
herméticamente. Por supuesto que no. Siempre hay hueco para uno, dos o muchos
más. En Kresala Zinekluba, también hay espacio para los más jóvenes. Si os
gusta el cine, no desaprovechéis la oportunidad de disfrutar de películas,
documentales o cortometrajes únicos en la gran pantalla.
Además,
tras ver la película, hay un coloquio, en el que alguien del equipo de Kresala entabla
una conversación abierta con la persona invitada. En muchos casos, el invitado
es alguien relacionado con la película (directora, productor,…) y en otras
personas relacionadas con el cine o la cultura. De todas formas, añadir que es
una muy buena oportunidad para estudiantes de cine, porque podrán ampliar su
cultura cinematográfica, algo tan necesaria y perdida hoy en día.
No
quiero alargarme mucho, aunque me pasaría horas escribiendo sobre este cineclub
y el equipo. Pero, como ya he mencionado anteriormente, es una oportunidad para
ver cine de calidad en muy buena compañía y la posibilidad de discutir o hablar
sobre ella con gente profesional, o que ha formado parte del proyecto. Además,
no debería olvidar, agradecer al resto del equipo, por la gran labor que hacen
y con la ilusión con la que ofrecen a la gente una cultura cinematográfica, que
en las salas comerciales rara veces, se puede encontrar.
Para
acabar, un consejo: ir a alguna sesión del cineclub, da igual la edad que tengas,
mientras te guste el cine. Os estamos esperando con los brazos abiertos. Porque
desperdiciar la oportunidad de pertenecer a una familia tan cinéfila, ¿no
creéis?
Imagen: Diario Vasco
Comentarios
Publicar un comentario