MÚSICA: DOCK OF THE BAY 2020

Dock of the bay, no es un festival cualquiera. Su especialidad es la música y en especial, el cine documental musical.
En esta 13º edición, el público ha podido disfrutar de proyectos, como por ejemplo, "A bright light - Karen and the process" (Emmanuelle Antille) o "The rise of the synths" (Iván Castell (documental que destacaría sobre las que pude ver). Además, está última contó con la presencia del director, el cual, ofreció un coloquio tras la proyección.
Aparte de las proyecciones, el festival ha completado su programación con Diálogos entre dos personas del ámbito del cine y la música. La radio, también ha tenido su espacio. Durante varios días, ha habido programas especiales dedicados a este evento.
![]() |
Presentación con Iván Castell / Jeannette E. Diaz |
Un programa completo, organizado por un equipo que a pesar de que no te conozcan, te hacen sentir a gusto y te inundan de ganas de volver. Elemento importante para el buen funcionamiento de un evento así y esencial para que las salas se llenen de gente.
Volviendo al Dock of the bay, señalar que el sábado 18, en el Teatro Principal, se celebró la gala de clausura, así como la entrega de premios. Para conocer los nombres de los premiados e imágenes de la gala, podéis consultar sus redes sociales.
Para ir finalizando, solo queda decir que si os gusta la música y el cine, este es vuestro festival. Así, que ya podéis ir reservando las fechas de la próxima edición.
Web: Dock of the bay
Twitter: Twitter Dock of the bay
Facebook: Facebook Dock of the bay
Instagram: Instagram Dock of the bay
Facebook: Facebook Dock of the bay
Instagram: Instagram Dock of the bay
Imagenes: Dock of the bay y Jeannette E. Diaz
Comentarios
Publicar un comentario