CINE: MANHATTAN SIN SALIDA (2019)

Una nueva película de policías, que se desarrolla en Estados Unidos. En especial en Manhattan. Quitando que el argumento pueda parecer repetitivo (por otras películas, series de televisión,...), en cierta manera, está película nos ofrece algo más.

También, hay que decir que desde el principio, se encuentran ciertas frases del guion que en mi opinión, parecen insertadas quizás no forzadamente, pero si como si fueran un pegote en la conversación. Algunas de ellas, no te quedan claro hasta casi el final y otras, en cambio, parecen rellenar el dialogo de la secuencia. Si que es verdad, que hay algunas líneas que cogen fuerza y presencia en la película, como por ejemplo, la que dice el protagonista cuando pide cerrar Manhattan.

No todo va a ser elementos o puntos negativos. Porque “Manhattan sin salida” está llena de cosas para destacar. Para empezar con ellas, hablaremos de las localizaciones y del trabajo realizado por el departamento de arte e iluminación. Las localizaciones de cada secuencia, están muy bien elegidas. Incluso la iluminación, parece estar trabajada especialmente para cada ambiente y personaje (dando luces más frías a uno y más cálidas a otros,…).

Otros dos elementos que destacaría y que para mí, están muy bien trabajadas su presencia en las secuencias, son el sonido y la música. De la misma manera, que en cada secuencia, la música nos acerca más a lo que sienten los personajes, la situación,… el sonido hace de enlace maravillosamente, en algunas de las escenas. Por ejemplo, tras ocurrir el tiroteo del principio, pasan a fundido negro (pantalla entera en negro) y con las voces que se oyen, hacen entender perfectamente al espectador en qué punto están las víctimas (sin la necesidad de ver más imágenes de los heridos, muertos),…

No me quiero olvidar del reparto. Chadwick Boseman (conocido, en especial, por su papel en “Black Panther” de Marvel) muestra que es capaz de llevar adelante con buena nota, cualquier papel que le pongan delante.  Sienna Miller, al igual que Chadwick, tiene un papelazo entre manos. Pero, quizás, haya momentos en el que Chadwick coge más fuerza y se hace con el plano. Eso no quiere decir que ella se quede atrás, ni mucho menos. Solo hay que ver su personaje, en especial,  hacia el final. Muy buen trabajo el de ambos.

También, muy buen trabajo el de Taylor Kitsch y Stephan James. Dos atracadores, tan diferentes, pero muy bien representados.

Para acabar: ir a verla. 

Imagenes: Filmaffinity "Manhattan Sin Salida"

Comentarios

Entradas populares