ARTES ESCENICAS: DFERIA 2020


Hace unos cuantos días que acabo en Donostia/San Sebastian, dFERIA el festival que llena diferentes espacios con el arte y la belleza de las artes escénicas. Aunque ahora estemos todos en nuestras casas, puede que sea un buen momento para recordar algunas de las funciones o compañías que han pasado por el festival.

Una de dichas obras y quizás de las que he podido ver, la más destacable es "Próximo" de Timbre 4. Gracias a dFERIA, está obra ha estrenado por primera vez en el País Vasco y está protagonizada por Santi Marin y Lautaro Perotti. Dos actores que con maestría, nos enseñan como una pareja intenta llevar a adelante su relación, a pesar de la distancia.

Interpretaciones de 10, escenografía simple (pocos elementos en el escenario, que en ningún momento llegan a estorbar en la creación/imaginación del espacio por parte del espectador), y una historia que llega de lleno al público. Espero que siga llenando salas y con un bonito futuro, cuando podamos volver a aplaudir y descubrir a nuevos artistas,...

Otra, que llama la atención, es "¡Ave, osos!" de El mono habitado. Obra que nos cuenta, como una pareja de "osos" se convierten en los elegidos para ser los padres del nuevo mesías. Cuatro actores y una escenografía que nos muestra un espectáculo con contenido social, pero con mucho humor.

Por cierto, con "osos" se refieren a: "La comunidad de osos es una subcultura dentro de la comunidad gay. Se considera osos a los hombres gais de cuerpo fornido y abundante vello." Para más información, mejor que os acerquéis cuando podáis, a ver la obra y sino estos días, Internet es un buen aliado.

También, podría destacar obras de compañías vascas, pero quizás estas, no han llamado tanto la atención como otras del estado o internacionales."Deje su mensaje después de la señal" de Tanttaka Teatro y "Oymyakon: Habitación 101" de Khea Ziater, son dos obras que han llegado a llenar en gran parte, las salas del Teatro Principal y de la Casa de Cultura de Intxaurrondo.

"Deje su mensaje después de la señal" (Tanttaka), nos cuenta una historia a cuatro voces. Voces de mujeres incapaces de enfrentarse a sus problemas cara a cara. Interpretada por Miren Arrieta, Mireia Gabilondo, Oihana Maritorena y Sara Cozar. La obra llega a engancharte, pero por mi parte hubo momentos que me perdí. Una pena, porque la historia es interesante y bien interpretada.

En esta obra, merece pararse a señalar las interpretaciones del reparto. Cada una nos muestra perfectamente la evolución de cada una de sus personajes. 

En cambio, en "Oymyakon: Habitación 101" lo que más se aprecio fue la interpretación de los tres actores y como se mezclaba la parte audiovisual con lo que pasaba en el escenario. De entre los tres actores, hay que destacar la fuerza que tenía el personaje de Miren Gaztañaga. Una fuerza, que no solo es del personaje. Ella también consigue llenar muy bien el escenario. Muy buena interpretación.

Por supuesto que hay más obras y compañías de las que hablar, pero quisiera dejar una pequeña mención para el Manifiesto de 20 puntos, que ha sacado La Red. Interesante documento, que se debería de mirar.

Espero que pronto podamos volver a disfrutar de estas compañías encima de un escenario. Gracias a dFERIA por traer a Donostia/San Sebastian, cada una de las obras que han compuesto la programación de este festival.

Comentarios

Entradas populares