CINE: LA FAMILIA QUE TÚ ELIGES (2019)
"La familia que tú eliges" es una película entretenida, con un mensaje fuerte. Un mensaje que queda claro a medida que avanza la película, así como detalles que no se pueden dejar sin mencionar. Sí que es verdad, que no es “la gran” película que muchos quisieran ver en la pantalla, pero tampoco es una película de TV, que nos cuenta lo mismo que las tantas que se han emitido antes. Por algunas cosas quizás no es una película a destacar, pero cierta fuerza de otros elementos, hacen que no pase desapercibida en la cartelera. ¿Acaso el ser una película pequeña, es igual a menos importante o menos llamativa?
Quizás
la película no gana en secuencias de acción o movimientos espectaculares de
cámara. Pero, en mi opinión, la historia no lo pide. Planos interesantes y no
demasiados largos, acompañan a la muy buena interpretación de los tres
personajes principales. Además, no se
siente pesada en absoluto, ni demasiada larga. Los directores han escogido
bien, la duración perfecta para esta historia.
Mencionaba
antes, los tres personajes principales. Cada uno de ellos cuenta con una
mochila cargada de asuntos personales a sus espaldas y no solo Zak, como pueda
parecer al principio. Incluso, viendo el resto de los personajes que van
apareciendo en escena (el hombre de la tienda, el director del centro o el
hombre ciego) nos hace plantearnos la pregunta de ¿Quién es normal? En esta historia,
para mí, los más normales (si es que esa es la palabra más adecuada) son los
tres personajes principales. ¿o acaso no lo hay y todos somos raros o
especiales?
Shia
LaBeouf, Dakota Johnson y Zack Gottsagen hacen un trio de protagonistas mágico.
En la película crean una familia, la cual han conseguido que traspase la
pantalla. De verdad, sientes que fuera de ella, son una familia o tienen una
amistad muy especial. Y que hayan conseguido hacer llegar al espectador eso, no
es nada fácil. Así que mis felicitaciones. ¿Para cuándo otro proyecto los tres
juntos?
Y no
puedo dejar sin mencionar, la actuación de Shia LaBeouf. Creo que en esta
película brilla con una luz diferente (quizás, porque la última vez que le vi
fue en “Transformers”) y en mi opinión, películas como esta, le sientan
perfectamente.
Zack
Gottsagen, te atrapa desde el primer momento que la cámara le enfoca. Un
talento, que habrá que seguir de cerca. Porque, la sinceridad y la pureza con
la que ha trabajado su personaje, se ve poco en la gran pantalla.
Dakota
Johnson, por lo demás, nos demuestra que es capaz de meterse en personajes
totalmente diferentes y hacernos olvidar por una rato, sus anteriores papeles.
Buena elección como compañera de viaje de Shia y Zack.
No
puedo olvidar, los planos y la música. Hay planos que se te quedan grabados en
la mente, como si tu cabeza fuera un archivador de recuerdos y tu hubieras
formado parte de los momentos que viven Eleanor, Tyler y Zack. En eso ayuda
mucho, la música de Jonathan Sadoff y las canciones de varios artistas. Al menos
en mi lista de Spotify ya están guardadas. Una pena que no se pueda atravesar
la pantalla y llegar a esas localizaciones, con esa música como banda sonora
sonando por detrás. Como de momento, no se puede hacer eso realidad, nos queda
escuchar la música e ir al cine a ver la película.
Gracias
a las salas por apostar por estas películas y sobretodo, por hacerlo en estos
momentos tan críticos para toda la industria. También como no, a sus
distribuidoras y productoras, por dejar que se estrenen ahora y hacernos
disfrutar con sus historias,…
Comentarios
Publicar un comentario