SERIE: LOS BRIDGERTON (2020)
Los Bridgerton es una serie de 8 capítulos. En esta nueva serie de
Netflix, las mujeres, los escándalos y el amor son los eternos protagonistas.
Mujeres encorsetadas, no solo por las modas en el vestuario, sino
también por la propia sociedad. Vemos como las mujeres de aquellos años, debían
fingir, aguantar todo tipo de tormentas escandalosas y hacer todo lo que la
sociedad, les exigía, para conseguir un buen marido o un buen contrato nupcial.
Contrato que las mantendría en un excelente puesto en la sociedad y conseguir
también así, un prolifero futuro matrimonial para las hermanas (si es que las
tenían).
Se puede llegar a creer, que los hombres lo tenían más fácil. Pero según lo que les va ocurriendo a los personajes masculinos, parece que no todo es tan sencillo para ellos, como lo que se podría intuir.
Comenzando con el lado más técnico de esta serie, habría que mencionar la exquisita mirada de la cámara para algunos planos o secuencias. Como por ejemplo, cuando Anthony mira escaleras arriba, donde previamente ha desaparecido su querida. Estos planos, parecen cuadros, inyectados en la pantalla del ordenador o TV, gracias a la modernidad de la tecnología cinematográfica. Es decir, que han conseguido crear planos que perfectamente podrían ser cuadros, expuestos en cualquier galería de arte o museo.
Y que decir de la música. Banda sonora que acompaña muy bien a las
imágenes y he podido notar cierto toque de modernidad también aquí. Como por
ejemplo, cierta canción de Billie Eilish, que me ha parecido que acompaña a una
de las tantas veladas de los protagonistas. Si estoy en lo cierto con esa
canción, seria una curiosa elección (introducir música de hoy en día a la
serie) como banda sonora.
Tengo que destacar una secuencia, que me ha dejado pensando en lo
bien compuesta que esta. Ese momento (sin hacer mucho spoiler), es cuando
Daphne deja el palco del teatro, para irse al saloncito, que se intuye que esta
detrás. La música del concierto sigue sonando, pero cuando ella se derrumba y
se echa a llorar, parece que para. Solo se le oye a ella llorar, llegando
incluso el sonido a oídos de Simon, que esta todavía sentado en el palco. A
veces, la ausencia de música da más fuerza al mensaje o emoción que se quiere mostrar
en la pantalla.
Para finalizar, ahí va una frase que se repite en la serie: “Eres una Bridgerton, no hay nada que no puedas hacer”. Pues bien. Yo eliminaría la primera parte y únicamente diría: “No hay nada que no puedas hacer”. Porque si ellas lo creen, porque no hacerlo nosotras.
Comentarios
Publicar un comentario