CINE: JOSEFINA (2021)

"Josefina" se puede definir como una película cómoda de ver y con la que se puede realizar un viaje a través de los diferentes sentimientos, emociones y situaciones que viven cada uno de los personajes. Todo en tan solo 90 minutos.

El director Javier Marco cuenta en la gran pantalla la historia: "Juan, funcionario de prisiones, observa en silencio cada domingo, la visita de Berta, la madre de uno de los presos. El día que por fin logra acercarse a ella, se sorprende a sí mismo haciéndose pasar por otro padre e inventándose a una hija dentro de la cárcel: Josefina. La necesidad de llenar el vacío en el que viven Juan y Berta, les lleva a seguir encontrándose más allá de la realidad que les rodea."



Un bar, la calle y las casas son algunas de las localizaciones que visita el espectador, junto a los protagonistas. Pero quizás, dos de los espacios que más se verán en la pantalla y donde ocurren los sucesos más importantes e inesperados, son el autobús y la propia cárcel. En estos dos espacios, se podrá descubrir el primer acercamiento entre Juan y Berta (en el autobús) y también, el director sorprenderá al espectador con la aparición de Josefina (en la cárcel). 

En principio, ella es un personaje inventado por Juan y que tiene vida a través de las palabras del propio Juan, tanto las verbales como las escritas en la carta. A través de la misma, Josefina está muy presente y el espectador no puede olvidarse de ella. Incluso, una pintada en la pared la recuerda, cada vez que Juan pasa cerca. Si la intención es no olvidar a Josefina, la verdad es que el director lo consigue. ¿o acaso es un modo de invocarla? Porque, en un momento inesperadamente, aparece una chica joven y mira a Juan, como si ya lo conociera de antes. Además, hay un momento en el que ella mira a una de las cámaras de la cárcel, como si supiera que él esta mirando. Misterio de personaje que después de finalizar la película, continua siendo misterioso. 



Emma Suárez, Roberto Álamo, Miguel Bernardeau y Olivia Delcán son algunos de los actores que componen el reparto de esta película, dirigida a su vez, por Javier Marco y escrita por la guionista Belén Sánchez-Arévalo.

Una historia donde las miradas, los gestos, las pocas palabras,... acompañan en el protagonismo a los actores y actrices. Verla en la pantalla, es una buena oportunidad para descubrir que en el cine todo puede valer y que muchas veces, no hacen falta largos diálogos o grandes secuencias de acción, para contar buenas historias. 

Imágenes: Filmaffinity "Josefina"



Comentarios

Entradas populares