CINE: PETITE MAMAN (2021)

Céline Sciamma, directora también de la película "Retrato de una mujer en llamas", vuelve a la gran pantalla con una historia que puede parecer en un primer vistazo, entrañable. Pero "Petite Maman" es más que eso. Es una película con un gran mensaje detrás y con la que el espectador saldrá de la sala, con una sonrisa dulce y amable en su cara.

Nelly de 8 años, acaba de perder a su abuela y ayuda a sus padres en la casa donde su madre, Marion, vivió. De repente su madre se va y Nelly se encuentra a otra niña que se llama Marion, en el bosque cercano a la casa. ¿Casualidad? ¿Nelly ha viajado en el tiempo?

En un primer instante, se podría decir que cada vez que Nelly va donde su nueva amiga, si que viaja al pasado. Pero, a medida que avanza esa idea se borra de la mente del espectador, para conectar con esa relación tan especial que tienen entre ambas. Una relación que se plasma en la pantalla, con la ya conocida esencia cinematográfica de la directora. Planos, colores,... que recuerdan a sus trabajos anteriores. Como si Céline Sciamma dejase la misma marca en todos sus proyectos.

Y como es habitual en algunos trabajos de esta directora, los personajes femeninos son la parte importante de toda la película. Su mirada parece estar puesta en las historias de las mujeres, ya sean adultas, niñas,... Da igual la edad,... Su historia es lo que más importa y con ella Céline Sciamma llega a los corazones y recuerdos de los espectadores. Porque , ¿hay alguien que no ha oído hablar sobre "Tomboy" o "Retrato de una mujer en llamas"?



Nelly y Marion. Marion y Nelly. Dos almas unidas desde siempre, por un hilo que traspasa tiempos, espacios y cualquier cosa que se interponga en sus caminos. Hay un momento en el que espectador llega a entender que la relación de una madre e hija es única y fuerte (como se ha comentado antes, capaz de atravesar décadas o siglos): Marion le dice a Nelly que piensa en ella. En ese instante, Marion es apenas una niña de 8 años, pero el encuentro con la que es su hija, parece  hacerla madurar y entender ciertas cosas, que solo la Marion mayor entendería. 

Apenas salen las palabras a la hora de escribir esta critica y es que, la verdad es que "Petite Mamman" es una película que hay que verla y sentirla desde la butaca del cine. No para leerla en un blog, página web o escucharla en la radio o televisión. Al igual que Nelly y Marion conectaron, dejad que ellas conecten con vosotros desde la gran pantalla del cine. Porque ellas a travesarán la gran pantalla para hacerse un hueco en vuestros corazones. 

Imagen: Festival Internacional de Cine de San Sebastian

Comentarios

Entradas populares