LIBRO: HOMBRES SIN MUJERES (HARUKI MURAKAMI)


Vuelvo a las reseñas, con un libro que tenía muchas ganas de leer y poder escribir un post sobre él. El libro, en cuestión, es "Hombres sin mujeres" del escritor Haruki Murakami. Este autor japonés nos llega con esta propuesta literaria, que no hay que perdérsela. Un libro de mediano grosor, repleto de relatos, muy diferentes entre ellos, pero unidos con el lazo del amor. 

Varios pequeños relatos completan este libro, que maravillosamente ha conseguido inspirar la ya famosa película "Drive my car" del director Ryûsuke Hamaguchi. Tras ganar varios premios, no es de extrañar que la película haya despertado la curiosidad en torno a este libro. Además, si se ha visto la película antes de leer el libro, es sorprendente como Hamaguchi ha mezclado personajes de varias historias para crear a los que se ven en la gran pantalla. Pero, al leer más tarde el libro, la magia de las letras escritas no desilusionan en absoluto. Lo que consiguen es enganchar aún más a los lectores.

Haruki Murakami de manera excelente, consigue llevar a los lectores, a través de 7 historias. Desde el relato "Drive my car", hasta el último "Hombres sin mujeres" (que da nombre también al libro), los lectores van encariñándose con los personajes, los cuales de alguna manera u otra han pasado por diferentes fases del amor. No tiene que ser amor entre una pareja. También, se ven esos amores especiales entre dos personas que conectan y que simplemente son amigos. 

Asimismo, hay que comentar, que aunque haya personajes masculinos, las que más brillan son las mujeres. Es verdad, que en el relato de "Drive my car" el protagonismo es compartido y el peso de ese protagonismo lo llevan entre Kafuku y Misaki (al igual que en la película).  E incluso, en la historia de Kino, él es el que lleva el gran peso del relato. Pero si se ve de una forma general, las mujeres tienen una gran presencia en cada uno de los breves relatos.  

Hay que reseñar, que este libro es del 2014, pero que este autor de origen japonés, lleva escribiendo y publicando novelas desde 1979 (ese año salió su libro "Escucha la canción del viento y Pinball 1973"). Es decir, este autor no ha parado de ofrecer a los lectores nuevas historias y nuevos personajes. Y si en todos sus títulos ha puesto la misma magia, no es de extrañar que todos ellos sean dignos de leer.

Incluso, hay que decir que es una lectura fácil y que enseguida el lector, se encuentra entre las páginas de los últimos relatos. El que sean relatos breves tiene su punto positivo, si no se quiere sumergir en una historia larga y/o con demasiados personajes. Incluso en cada relato, no se aprecian más de 4 personajes más o menos. 

En definitiva, perfecta lectura para sumergirse en la literatura japonesa. Pena que en los días de auge de la película "Drive my car", las bibliotecas o librerías no lo hayan promocionado un poco más. Porque es un libro que todos, en algún momento de la vida, deberíamos de leer. Muy recomendable, de verdad. 

Comentarios

Entradas populares