CINE: BROKER (2022)
Para el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, "Broker" podría estar a la altura de una perla. Pero, ¿puede ser algo más? Creo que es fácil responder a esta pregunta. En realidad, esta producción del director Hirokazu Koreeda, es más que una perla. Es una joya, que llega a la gran pantalla, para el placer y disfrute de los espectadores.
Dos horas de película pueden parecer eternas, pero en esta ocasión, se puede llegar a la conclusión de que son pocas. Al menos, viendo el final. El director deja al espectador con ganas de saber más. Da mucha información, pero apenas muestra personajes, momentos,... Los espectadores podemos pensar: ¿Pero que ocurre después? ¿Al final la familia se vuelve a reencontrar? ¿Cómo serán esas miradas,...? Koreeda deja que seamos nosotros quienes dibujemos el final, a través de nuestra imaginación y deseos. ¿O es que habrá "Broker 2"?
Una joya esta compuesta por diferentes elementos. Por ejemplo, unas piedras preciosas en unos pendientes, necesitan unos enganches y otras partes que den forma a esas piezas. Pues bien, en este caso, hay más de uno.
Una de ellas, es la excelente mirada y técnica del equipo que consigue preciosos paisajes visuales y también, algunas secuencias muy destacables, como por ejemplo, la conversación de las dos agentes de policía con la protagonista. Solo son sombras en un tejado. No nos hace falta ver mucho más, para entender perfectamente que esta ocurriendo. Además, la protagonista esta hablando con ellas a escondidas de sus compañeros de viaje. ¿Y quien es la mejor aliada para hacerlo? La sombra, la noche.
Otros de los elementos, es el reparto. Entre los protagonistas encontramos a IU (cantante y actriz) que sorprende con su actuación de madre joven. Si alguna vez habéis oído sus canciones o habéis visto alguna de sus actuaciones, nunca llegaríais a pensar en que podría ser la perfecta So-young. En el escenario e incluso en su canal de youtube, se la ve como una persona dulce, agradable. Totalmente lo contrario a su personaje.
A su lado, están dos caras muy conocidas. Kang Dong-won (Dong-soo) ya había aparecido previamente en proyectos como "Península" o "Illang: La brigada del lobo". Parece que este actor es capaz de enfrentarse a cualquier personaje. Y encima no le hace tan mal. Estoy segura que más de un espectador, se ha quedado enganchado con su actuación.
Y que me decís de Song Kang-ho. Muchos lo conoceréis, por su participación en "Parásitos" del director Bong Joon-ho. ¿Y alguien se acuerda del policía de "Memorias de un asesino"? Pues es él. Actorazo con una larga filmografía, que parece que seguirá brillando en la gran pantalla. Y esperemos que sea por un largo tiempo.
No quiero terminar sin mencionar a Lee Joo-young. La joven policía, ya ha llamado la atención de algunos de los espectadores en otras producciones, como por ejemplo en el Kdrama "Itaewon class" o en la película "Baseball Girl". Y quedaros con su cara, porque tengo la sensación que nos va a dar más de un personaje que nos costara olvidar.
De verdad, que no os espanten las dos horas. Si soy capaces de hacer un maratón con "El juego del calamar" o ver seguidos todas las películas de una trilogía, esto no es nada. Sentaos en la butaca y dejaros llevar.
Comentarios
Publicar un comentario