CINE: LOS REYES DEL MUNDO (2022)
La directora Laura Mora llega a San Sebastián para presentar a los espectadores cinéfilos, su nueva película "Los reyes del mundo". Y no lo hace sola. Junto a la directora han acudido al certamen las productoras y parte del reparto.
Laura Mora nos trae la historia de unos jóvenes que no lo tienen nada fácil en la vida. Su casa, su patio de juegos e incluso su escuela, son las calles de Medellín. Siempre permanecen alerta y se cuidan unos a los otros, como una familia. A veces, la familia no es por sangre, y Laura nos lo muestra claramente con sus personajes principales.
Y que decir de los jóvenes que interpreta al quinteto de los protagonistas. Aguantan primeros planos como grandes profesionales de la cinematografía. Además, hay instantes en el que una sola mirada o gesto suyo, consigue transmitir tanto al espectador. Perfecta elección para unos personajes, que requieren fuerza, presencia y mucho valor por parte de aquellos que les interpretan. Cualquiera no hubiera conseguido transmitir tanto ni llegar tan brutalmente a los espectadores.
Destacar secuencias, que te dejan con la boca abierta. Por ejemplo, casi al final, los chicos piden ayuda a dos ancianos que viven en una casa vieja y aislada. Mientras ellos hablan, la cámara entra en la casa y poco a poco, el espectador va descubriendo que el interior de la vivienda, esta destruida, como fosilizada. Todavía se ven la televisión, la cama con los cojines,... Pero es como si de alguna manera la naturaleza, ha mantenido dormido cada uno de esos objetos, de esos espacios.
Otra secuencia que me ha resultado destacable, es el momento en el que tres de los protagonistas prenden fuego a varios objetos en medio de la carretera. Algo que podría ser complicado plasmarlo bien en la gran pantalla (en especial por ser una secuencia intensa y con fuego de por medio), Laura Mora ha logrado un espectacular momento.
No quiero alargarme mucho, pero es que hay tanto que comentar de esta película. El juego con el silencio y las frases poéticas, los encuadres de los planos,... ¡Y el final! Bravo, Laura Mora. Ni el final defrauda al espectador.
Lo que si diré es que me extrañaría mucho si esta película no se lleva ningún premio en el 70 Festival Internacional de Cine de San Sebastián (sería una pena, siendo un peliculón y porque se merece ganar muchos reconocimientos). Y espero que pronto se pueda ver en salas de cine de muchos lugares.
Comentarios
Publicar un comentario